Un recorrido de unos 3 kilómetros por un sendero interpretativo muy bello a través de la exuberante Selva Valdiviana. Aporta un conocimiento muy enriquecedor por la valiosa información que ofrecen los guías durante la experiencia. ¡Un lugar realmente mágico! El serpenteante sendero discurre entre grandes helechos, hongos de caprichosas formas, líquenes fruticulosos y un musgo […]
Plantas nativas de la selva Valdiviana
La Selva Valdiviana, el bosque lluvioso del fin del mundo
Para los amantes de la naturaleza el bosque Valdiviano es lo más parecido al mítico jardín del Edén. El bosque Valdiviano, cápsula del tiempo. Cuando uno se haya inmerso en la tupida espesura de la Selva Valdiviana, en un claro abierto por un gran árbol caído o en la vera de uno de los arroyos que […]
Biodiversidad de la Ecorregión Bosque Valdiviano
El bosque templado valdiviano, es una región biogeográfica considerada como uno de los 35 puntos calientes de biodiversidad más importante del planeta por el elevado número de especies que alberga su ecosistema. Tiene la peculiaridad de ser uno de los lugares con mayor número de endemismos. Es decir, flora y fauna que sólo existen como […]
El olivillo, pilar fundamental del bosque lluvioso de la costa valdiviana
El olivillo (Aextoxicaceae Punctatum), que en lengua nativa mapuche (mapudungun) se denomina Tüke, también es conocido como aceitunillo. El nombre más comúnmente utilizado, “olivillo”, le viene de que sus frutos son muy parecidos a las olivas o aceitunas pero algo más pequeños. También se conoce como palo muerto, esto último porque sus hojas al nacer […]